Mantenerse activo es fundamental para mejorar la salud general, perder peso y prevenir diversas enfermedades. Sin embargo, muchas personas se sienten intimidadas por la idea de realizar entrenamientos intensos o rutinas complejas en el gimnasio. Afortunadamente, la ciencia demostró que no siempre es necesario someterse a actividades extenuantes para obtener resultados significativos.
Caminar se consolidó como el ejercicio más accesible y efectivo para perder peso, según múltiples estudios que cuestionan la noción de que solo las rutinas intensas producen resultados relevantes.
De hecho, hay una forma sencilla y accesible de ejercitarse que ofrece beneficios comprobados tanto para la salud cardiovascular como para la reducción de grasa corporal y es caminar todos los dias.
Para aprovechar al máximo una caminata, los expertos recomiendan cuatro estrategias clave:
- Intensidad: Aumentar la exigencia llevando peso, caminando por pendientes o acelerando el paso. Un ritmo de más de 100 pasos por minuto equivale a una intensidad moderada, según un estudio de 2018.
- Duración: Ampliar progresivamente la distancia recorrida, por ejemplo, estacionando más lejos o añadiendo una caminata larga semanal.
- Entorno natural: Caminar en espacios verdes mejora la salud mental. Una revisión de 2024 sobre 17 intervenciones mostró que caminar en la naturaleza redujo ansiedad y preocupación, y aumentó el optimismo y el bienestar general frente a caminar en entornos urbanos.
- Caminata nórdica: Esta modalidad, que emplea bastones para activar también los músculos del tren superior, quema más calorías que la caminata convencional.