“La gastronomía argentina es un reflejo de la diversidad cultural del país, influenciada por las tradiciones indígenas, la inmigración europea (principalmente italiana y española) y la gran riqueza de recursos naturales del territorio”, explicó el asistente virtual ChatGPT.
Luego, la Inteligencia artificial completó: “Su cocina se caracteriza por el uso de productos frescos, carnes de alta calidad, y la importancia de las parrilladas”.
- Asado: Como no podía ser de otra manera, es sin duda la comida más emblemática de Argentina. Consiste en carne (principalmente vacuno) cocida a la parrilla o a la brasa. Se suele acompañar de ensaladas, papas, pan y, a veces, chimichurri, una salsa a base de ajo, perejil, vinagre y aceite.
- Empanadas: En segundo lugar están las empanadas que son una especie de masa rellena que se puede preparar de diferentes formas, fritas o al horno. Los rellenos varían según la región, pero los más comunes son carne, pollo, jamón y queso, y humita (maíz).
- Milanesa: En el podio está esta comida típica de todo el país. Similar a la schnitzel alemana o la cotoletta italiana, la milanesa es carne (generalmente carne de res o pollo) empanada y frita. Se suele servir con papas fritas o puré de papas.
- Pizza: Influencia italiana muy presente en Argentina, la pizza se consume de manera muy popular por lo que llegó al puesto número 4 de la lista. La pizza “al molde”, que es más gruesa y esponjosa, es especialmente común en Buenos Aires.
- Dulce de leche: Este es un ingrediente clave en los postres argentinos y según la Inteligencia Artificial está en el top 5 de las comidas favoritas de Argentina. Se utiliza en alfajores, tortas, helados, y muchas otras delicias. Es una especie de crema de leche caramelizada.
- Choripán: El sándwich de chorizo a la parrilla, muy popular en las parrilladas y como comida callejera se ubica número 6 en el ranking. Se sirve con pan y a menudo se acompaña con chimichurri.
- Helado: El helado argentino se encuentra en el séptimo puesto y es uno de los favoritos, especialmente el helado artesanal, que es famoso por su calidad y variedad de sabores. Los más populares son chocolate amargo, dulce de leche y frutilla.
- Mate: Aunque no es una comida, el mate (infusión a base de hojas de yerba mate) ocupa el octavo lugar ya que es una bebida clave en la cultura argentina, consumida durante todo el día y en momentos de socialización.
- Tarta: En la novena posición las tartas saladas, como la de espinaca y queso, son muy comunes y forman parte de la comida cotidiana, al igual que las tartas dulces.
- Provoleta: En el puesto 10 se encuentra la provoleta, el queso provolone derretido a la parrilla, a menudo servido como entrada en una parrillada, acompañado con orégano y un poco de aceite de oliva.